EL GORRION Los paséridos ( Passeridae ) son una familia de aves paseriformes que toman el nombre común de gorriones , nombre que también lleva uno de sus géneros, Passer . Asimismo se los denomina gorriones del Viejo Mundo , 1 para diferenciarlos de los gorriones del Nuevo Mundo , agrupados en la familia Emberizidae . 2 La especie más conocida es el gorrión común ( Passer domesticus ), que está adaptada al hábitat urbano y habita todos los continentes , a excepción de la Antártida , al haber sido introducida por el ser humano en la mayor parte de ellos. En general, los gorriones suelen ser aves pequeñas, color marrón-gris con cola corta y pico rechoncho, de gran alcance. Las diferencias entre las especies de gorrión pueden ser sutiles. Son principalmente granívoras , aunque también consumen insectos pequeños. Unas pocas especies se alimentan alrededor de las ciudad...
EL BÚHO Búho es el nombre común de aves de la familia Strigidae , del orden de los estrigiformes o aves rapaces nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de las lechuzas , tienen plumas alzadas que parecen orejas (sus verdaderas orejas se encuentran al costado de la cabeza, a los laterales de los ojos) y presentan una coloración amarilla o naranja en el iris. Debido a que sus ojos carecen de movilidad y solo pueden ver hacia delante, pueden girar la cabeza 270°. 1 El Diccionario de la lengua española , publicado por la Real Academia Española , describe como «búho» 2 una especie que claramente es Bubo bubo , el búho real. 3 Sin embargo también utiliza la palabra «búho» de forma genérica, al aplicarla a otras especies, por ejemplo en los lemas tucúquere 4 y caburé . 5 Existen más de 200 clases de búhos. [ cita requerida ] Estas aves ha...
La foca Los fócidos o focas verdaderas ( Phocidae ) son una familia de mamíferos pinnípedos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo. El nombre común deriva directamente del latín phoca , que a su vez tiene su origen en el griego φώκη ( phṓkē ). Se conocen 19 especies . Carecen de pabellón auditivo y sus extremidades posteriores están dirigidas hacia atrás y no son funcionales en el desplazamiento terrestre, característica que los diferencia de los otáridos (lobos y osos marinos).
Qué guay Esperanza
ResponderEliminarEeeeee patriii
EliminarQué chulo me encanta 👏👏👏👏👏👌🤩
ResponderEliminargraciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas
Eliminar