Gazella       Ir a la navegación Ir a la búsqueda      Las  gacelas  ( Gazella  spp.) son  antílopes  de tamaño medio, ágiles y de patas largas. El nombre femenino gacela viene de la palabra persa Ghazal, que significa "elegante y rápida". Pueden alcanzar velocidades de 97 km/h, y mantener una velocidad de 56 km/h por un periodo prolongado. Se las encuentra en las praderas de las  sabanas  de  África , aunque también en el sudoeste de  Asia . Viven en grandes rebaños y son animales  herbívoros . Se reúnen en rebaños dispersos que pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar atentos todo el tiempo. Aunque a menudo se echan, no duermen más de una hora al día, en cortos períodos de cinco minutos o menos. Las gacelas viven en grupos de miles de individuos que se mantienen alerta, pues no duermen durante períodos muy largos.         
Entradas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 El buitre     Una característica particular de muchos buitres es su acecho por sus presas sin importar la edad , desprovista de  plumaje . Esto se debe con seguridad a que una cabeza con plumas se mancharía con sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de mantener limpia. [ cita requerida ]  El cuello es más largo y pelado cuanto mayor es el tamaño de las presas. Puesto que, salvo algunas excepciones, no matan ellos mismos a sus víctimas, carecen de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas, más adaptadas para andar que para matar. Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los huesos. Todos están adaptados para volar a gran altura. Entre los buitres del Nuevo Mundo figuran los cóndores, que son las mayores aves voladoras, pero algunas de las especies del Viejo Mundo no les van a la zaga, con más de 6,5 kg de peso y 2,5 m de envergadura. La más p...
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Tiburón     Los  selaquimorfos  o  selacimorfos  ( Selachimorpha , del  griego  σελαχος,  selachos , tiburón, y μορφή,  morphé , forma) son un  superorden  de  condrictios  ( peces  cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de  tiburones , también llamados  escualos . Algunos grandes tiburones como el blanco y el toro, entre otros, son conocidos a veces con el nombre de  jaquetones .   Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde  especies  pequeñas de las profundidades marinas, hasta el  tiburón ballena , el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18  m  y se alimenta únicamente de  plancton . El  tiburón sarda  puede desplazarse a agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos. Algunas de las especies mayores, en especial el  tiburón mako  y el  tiburón blanco , so...
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 EL BÚHO      Búho  es el  nombre común  de  aves  de la familia  Strigidae , del  orden  de los estrigiformes  o  aves rapaces  nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de las  lechuzas , tienen plumas alzadas que parecen orejas (sus verdaderas orejas se encuentran al costado de la cabeza, a los laterales de los ojos) y presentan una coloración amarilla o naranja en el iris. Debido a que sus ojos carecen de movilidad y solo pueden ver hacia delante, pueden girar la cabeza 270°. 1    El  Diccionario de la lengua española , publicado por la  Real Academia Española , describe como «búho» 2  una especie que claramente es  Bubo bubo , el búho real. 3  Sin embargo también utiliza la palabra «búho» de forma genérica, al aplicarla a otras especies, por ejemplo en los lemas  tucúquere 4  y  caburé . 5    Existen más de 200 clases de búhos. [ cita requerida ]  Estas aves ha...
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 EL GORRION   Los  paséridos  ( Passeridae ) son una  familia  de  aves   paseriformes  que toman el nombre común de  gorriones , nombre que también lleva uno de sus géneros,  Passer . Asimismo se los denomina  gorriones del  Viejo Mundo , 1  para diferenciarlos de los gorriones del  Nuevo Mundo , agrupados en la familia  Emberizidae . 2  La especie más conocida es el gorrión común  ( Passer domesticus ), que está adaptada al hábitat urbano y habita todos los  continentes , a excepción de la  Antártida , al haber sido introducida por el ser humano en la mayor parte de ellos.   En general, los gorriones suelen ser aves pequeñas, color marrón-gris con cola corta y  pico  rechoncho, de gran alcance. Las diferencias entre las especies de gorrión pueden ser sutiles. Son principalmente granívoras , aunque también consumen insectos pequeños. Unas pocas especies se alimentan alrededor de las  ciudad...
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 El loro   Psittacoidea  es una de las tres superfamilias del  orden   Psittaciformes . Contiene 369 especies de  psitacoideos  o  loros típicos .  Los loros típicos son más numerosos y están más extendidos que las otras superfamilias de psitaciformes, las  cacatúas  y los escasos y confinados loros de Nueva Zelanda , ya que tienen representantes en  América , África ,  Asia  y  Oceanía  (desde  Australia  hasta la  Polinesia ).        
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 El mono   Los términos  mono  y  simio  son  sinónimos , 1  pero en la  zoología  suele hacerse una distinción entre ambos, debido a una influencia del  idioma inglés , en el que los términos equivalentes  monkey  y  ape  tienen diferentes significados. Aunque existen algunas similitudes entre ambos animales, las diferencias son muchas. Así pues, en el  lenguaje científico , los monos actuales comprenden a los  platirrinos  (Platyrrhini o monos del Nuevo Mundo) y a los  cercopitecoideos  ( Cercopithecoidea  o monos del Viejo Mundo), pero no a los  primates   hominoides , más cercanos al  ser humano , como el  orangután , el  gorila , el  chimpancé  y los  gibones , que se consideran simios. A diferencia de estos, los monos poseen por lo general cola, tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra  simio  como traducci...